¿Te ha gustado el blog? Qué tal si nos regalas un +1

Hola, Bienvenidos al blog de Compañeros de Ciencias de la Educación!

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

viernes, 28 de agosto de 2009

Taller de Educación Popular y Alfabetización


//// Taller de Educación Popular y Alfabetización

PRIMER DÍA:

Acreditación
Presentación
• Presentación de todos los presentes y participantes del Taller. (Técnica de Caldeamiento)
• Presentación del Foro Paulo Freire (Proyección video)

1.- ¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN POPULAR?

• ¿De qué hablamos cuando hablamos de Educación Popular?

• Breve historia de la Educación Popular: De Simón Rodríguez a Freire, de Freire a nosotros.

• Pilares de la Educación Popular del Siglo XXI. Aprender a ser, Aprender a Hacer, aprender a conocer.

• Concepto de Nuevos Paradigmas de la Educación Popular.

2.- ¿POR QUÉ ES NECESARIA LA EDUCACIÓN POPULAR?

• ¿Por qué es necesaria la educación popular hoy?

• El aprendizaje no sólo desde la Educación Formal. Cómo alfabetizar en ayuda escolar.

• La escuela como herramienta de Poder. Gramsci vs. Giroux.

•Revalorización de la Escuela. Focalizar la misma como punto clave.

• La articulación progresiva con la Educación Formal.

• Roles y Liderazgos desde la Educación Popular.

• La educación como factor de cohesión (trabajaremos con medios audiovisuales).

• La lectura como soporte.

SEGUNDO DIA:

Lograr que los docentes y/o participantes del encuentro adquieran una variedad de herramientas teórico y prácticas para desarrollar distintas actividades relacionadas con la acción comunitaria y/o educativa.

1.- ¿CÓMO HACER EDUCACIÓN POPULAR?

• Dónde estamos y dónde queremos llegar comunitariamente. Cómo lo vamos a hacer…

• Método/os y técnicas - Paulo Freire desde la perspectiva de la multivariedad de métodos, y por qué NO el método desde la Educación Popular.

• Promover en los alfabetizando un mayor grado de autonomía y acceso a un mundo que podrá ir experimentando de la mano de su alfabetizador.

• Análisis de la realidad en que vivimos (Diagnóstico Situacional y Local) - La tríada de la Educación Popular hacia un trabajo de campo.

• Alfabetizar desde la perspectiva de la alfabetización múltiple. Crecer en comunicación –otra manera de alfabetizarse. Enfatizar el “ser”, el “hacer” superando metodologías formales.

Lo lúdico en la Educación Popular:

La importancia de la recuperación de la expresividad en grupos empobrecidos es fundamental para alcanzar un mayor bienestar y una visión de sí mismos que los afirme en el valor de sus capacidades…
-Caldeamiento
-Esparcimiento y creatividad para la alegría y la recuperación de un sentido lúdico olvidado
-Animadores y dinámicas de Juego y recreación
-Recuperar espacios de juego y expresividad
-Generar un espacio de acercamiento a los lenguajes expresivos desde las dinámicas grupales, con estrategias lúdicas, música, el cuerpo, lo plástico.
-Estimular las actividades comunicativas de la voz, del juego, la imaginación, del cuerpo, de las imágenes visuales-plásticas para que el animador socio-comunitario potencie sus habilidades expresivas.

El equipo – las redes
Recordá la posibilidad de enriquecer tus ideas en equipo…

-Red temática (Inclusión/ Exclusión)
-La alfabetización como una construcción conjunta
-Encuentro Pedagógico (Alfabetización como derecho – Alfabetización Ciudadana)
-Nuevas prácticas posibles con nuestros instrumentos para la transformación: Plan, Compromiso, Resultados

EVALUACIÓN Y CIERRE:

• Debilidades y fortalezas observadas durante el taller.


Para descargar la propuesta completa:

http://rapidshare.com/files/270650236/TALLER_propuesta.doc.html


Para descargar los currículums de los coordinadores:

CV Patricia Martin:
http://rapidshare.com/files/270647492/CV_Patricia_Martin.doc.html

CV Eduardo Marello:

domingo, 23 de agosto de 2009

Taller: Educación Popular y Alfabetización


Hola a todos!
Queremos contarles que, con un pequeño grupo de compañeros y compañeras que cursamos 3er año, estamos organizando este taller de educación popular y alfabetización para los días 4 y 5 de Setiembre. El mismo va a ser coordinado por Patricia Martin (Lic. en Ciencias de la Educación, Educadora no formal, Alfabetizadora) y Eduardo Marello (Lic. en Comunicación social con orientación en Comunicación Comunitaria y en Procesos Educativos), ambos egresados de la UBA y coordinadores del Foro Social Educativo Paulo Freire (http://www.foropaulofreire.org.ar/), con sede en Bs. As. y organizaciones en todo el país.

Ya tenemos algunas cosas resueltas y quedan unas cuantas por resolver. Contamos con el apoyo del departamento de la carrera y de la cátedra de Pedagogía, pero necesitamos que algunos o algunas más se sumen a trabajar en la organización.
Nosotros no somos miembros de ninguna organización estudiantil, eso quiere decir que no tenemos una estructura organizativa, simplemente nos juntamos para gestionar este taller, y lo hacemos porque compartimos cotidianamente el cursado, tenemos algunos acuerdos básicos y sentimos la necesidad de generar espacios alternativos que nos posibiliten el intercambio, el aprendizaje, la búsqueda de nuevas perspectivas o la profundización de algunas miradas ya trabajadas en la carrera. La idea es simple: pasar de la queja a la propuesta y de la propuesta a la acción. Si bien en este caso concreto la idea de organizar el taller surge de un pequeño grupo de compañeros y compañeras, solo tendrá sentido su concreción en la medida en que nos sumemos como colectivo y nos apropiemos del espacio como parte de una construcción que nos incluye. Es un pequeño paso que nos puede posibilitar la producción de nuevos espacios en función de intereses e inquietudes propias de los y las estudiantes. La propuesta es que cada uno y cada una se sume en la medida de sus posibilidades, de sus tiempos, todo aporte es válido para resolver la gestión de este taller en particular y dejar abierta y latente la posibilidad de otros espacios.
TE INVITAMOS ENTONCES A REUNIRTE CON NOSOTROS ESTE MIERCOLES 26 DE AGOSTO A LAS 12:30 HS. EN EL PATIO DE LA FACULTAD. TE ESPERAMOS, NO FALTES!!!

martes, 18 de agosto de 2009

Invitación

Hola gente! les escribo para invitarlos a ver una película que proyectaremos el próximo martes (25/08), de 10.30 a 12.30 en el salón de actos, y que se llama "Entre les murs" (entre los muros) y es muy pero muy interesante para despertar debates de los temas que nos interesan a todos. Abrazos. Diego Toscano.
Desde ya cuenten con mi apoyo y avisen de cualquier cosa que necesiten para las Jornadas.

sábado, 15 de agosto de 2009

Jornadas de la Carrera

Enviado por: Carlos Bulacio

Con algunos compañeros de carrera surgio la idea de realizar la jornadas estudiantiles de la carrera, nos reunimos un par de vaces, tambien comentamos en asamblea la posibilidad de hacerla , claro esta si hay pilas y disponibilidad de explorar nuevos espacios que no se vienen dando desde lo institucional- organizacional, teniendo en cuenta las palabras de Enrriquez ( org y gestion ) " la organizacion es una instancia inhibidora , represiva cuya funcion consiste en canalizar los deseos y en casos mas extremos , censurarlos y aniquilarlos ".
Retomando el derecho a ser sirenas , articulo escrito por adrian Baron estudiante de 3º año de la carrera, me dispongo en ese sueño , en esa actitud y disposicion para concretar espacios como esta jornada que mencionamos donde los estudiantes de una diversidad muy grande como es nuestra carrera donde hay trabajadores docentes , jovenes recien egresados, un contador como ismael, gente del teatro como adrian y mercela martinez, musicos como Mauro y tantos otros que no se de donde vienen, pero en estos momentos interesa hacia donde vamos, que direccion le damos a nuestra carrera , si acentuamos la vision academicista o como dice la profe Barros de pedagogia , ponemos la acdemia al servicio del pueblo y junto al pueblo.
PROPUESTA. JUNTARNOS EL DIA MARTES 19 DE AGOSTO EN EL PATIO DE LA FACULTAD , PARA TRATAR LAS JORNADAS
A HS 11 SI ES QUE ALGUIEN RINDE AVISE ASI LARGAMOS TIPO 12 HS

Nota

Esta nota la envío , por unas preguntas que me surgieron , estudiando algo de historia para rendir hace un par de meses , quienes son los que defienden las Democracias?? entre tanto y tanto los medios de "comunicacion" que son empresas nos muestran de una forma superflua lo que pasa en honduras con el golpe de estado. y sin mucho esfuerzo me respondi , MIrta Legrand?? No , La sociedad Rural ? tampoco.. y conclui LOS ESTUDIANTES Y DOCENTES. ( CARLOS BULACIO )

La dictadura reprimió una protesta de estudiantes

Policías y militares desalojaron violentamente a miles de universitarios que bloqueaban una avenida de la capital hondureña para exigir el regreso del depuesto presidente Manuel Zelaya.

Quemando neumáticos de vehículos, los estudiantes del Frente de Reforma Universitaria ocuparon por la mañana el bulevar Suyapa, que pasa frente a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Los estudiantes fueron reprimidos por policías antimotines --que acordonaron la zona minutos después del inicio del bloqueo-- lanzando bombas lacrimógenas y chorros de agua desde una tanqueta.
Los estudiantes se refugiaron en la Ciudad Universitaria hasta donde fueron perseguidos y golpeados por la policía.
Algunos estudiantes se armaron de piedras y palos y contraatacaron a los policías, que se protegían con escudos.
La rectora de la UNAH, Julieta Castellano, que intentó intervenir para calmar los ánimos, fue golpeada por los policías que la lanzaron al suelo, lo mismo que otros directivos universitarios y el presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras, el abogado Andrés Pavón.

Fuente:
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-129451-20

martes, 11 de agosto de 2009

Cronograma (Correcciones)

CRONOGRAMA ACADÉMICO
2º CUATRIMESTRE

CORRECCIONES

En un mail anterior se consignaron fechas a tener en cuenta para organizar las actividades del 2º cuatrimestre, a continuación se envía la corrección de algunas de ellas.

---------------------
1º llamado de exámenes previsto para el 29, 30 y 31 de julio SE REPROGRAMA para los días 28, 29 y 30 de octubre

2º llamado de exámenes del 10 al 14 de agosto SE MANTIENE

---------------------

18 al 24 de agosto. Semana destinada para finalizar el Primer Cuatrimestre: prácticos pendientes, parciales, recuperaciones, últimas clases, entrega de monografías u otra actividad que la Cátedra estime conveniente y necesaria.

---------------------

INICIO DEL 2º CUATRIMESTRE: Martes 25 de agosto

---------------------
16, 17 y 18 de septiembre. Mesa de exámenes SE MANTIENE
21 al 26 de septiembre. Semana cultural (CON SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS). SE MANTIENE.



-----------------------------------
Lisa Scanavino
Departamento de Prensa y Difusión
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad Nacional de Tucumán
prensa@webmail.filo.unt.edu.ar
www.filo.unt.edu.ar

viernes, 7 de agosto de 2009

Reprogramación del Cronograma Académico

Mensaje de la Secretaría Académica de la Facultad de Filosofía y Letras N° 28

Estimada comunidad de la Facultad:

Les comunico que en reunión de Consejo Directivo del día de ayer, 6 de agosto, se reorganizó el Cronograma Académico de la siguiente manera:

1) Se reprograma el 1er. llamado de exámenes Julio-Agosto para los días 28, 29 y 30 de octubre. Si bien la idea fue reprogramarlo para fines de agosto, esto resulta inviable de realizar para Dirección Alumnos.

2) Mes de agosto:
- 10 al 15: EXÁMENES
- 18 al 25: tareas académicas para finalizar el Primer Cuatrimestre: prácticos pendientes, parciales, recuperaciones, últimas clases, entrega de monografías u otra actividad que la Cátedra estime conveniente y necesaria.

- martes 26: COMIENZO DEL 2do. CUATRIMESTRE.

3) Mes de setiembre (como estaba dispuesto):
- 16, 17 y 18: EXÁMENES
- 21 al 26: Semana cultural (sin clases)

Otras resoluciones del Consejo Directivo importantes de difundir son:

a) Se extiende la regularidad de las asignaturas del año 2005 hasta las mesas de examen de octubre.
b) Para la carrera de CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN: Se suspenden las correlativas para cursar y rendir por el presente año lectivo. No se admitirán solicitudes de inscripción fuera de término para cursar asignaturas con posterioridad al 6 de agosto de 2009.

Es nuestro deseo poder cumplir con este cronograma.

Cordiales saludos y cuídense todos,

Liliana Palacios de Cosiansi
Secretaria Académica
Facultad Filosofía y Letras (UNT)



-----------------------------------
Lisa Scanavino
Departamento de Prensa y Difusión
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad Nacional de Tucumán
prensa@webmail.filo.unt.edu.ar
www.filo.unt.edu.ar

miércoles, 5 de agosto de 2009

Invitación

domingo, 2 de agosto de 2009

Filosofía de la Educación

Para los que están cursando esta materia:

Las recuperaciones de los parciales se harán el viernes 7 de Julio en el Aula 403 a las 8:30 hs. Solo se puede recuperar un parcial. También ese día se entregarán las consignas y el material del Trabajo Final, así que los que no recuperan también deben asistir.
Durante esta semana, además, hay que presentar la conformación de los grupos de trabajo. Se puede ir por la cátedra (martes y viernes) o enviarlo por mail (
agarciapinto@live.com.ar) o publicarlo en el foro del campus (http://campus.dokeos.com).

Exámenes Julio-Agosto

Aquí volvemos con la información bastante atrasada, pero bueno, más vale tarde que nunca. Estaría bueno que quienes se vayan enterando de algunas novedades como por ejemplo la reprogramación de las mesas de exámenes, envíen un mail y compartan la información con todos, así la publicamos en el blog.
Quizás algunos no se enteraron, pero las mesas de Julio que habían sido suspendidas por la emergencia sanitaria, se realizaron finalmente los días 29, 30 y 31 de dicho mes.
Las mesas de Agosto tendrán lugar los días 11, 12, 13 y 14 y las inscripciones para esas mesas se encuentran abiertas en la página de la Facultad (www.filo.unt.edu.ar)
Habían llegado varios mails a la casilla de correo del blog preguntando sobre este tema. Les pedimos disculpas por no responder a tiempo, pero este blog está hecho por y para estudiantes, por lo tanto todos tenemos el mismo acceso a la información de la Facultad, así que cuando alguien sepa algo nuevo y que sea de interés colectivo por favor que avise!!!

 
Design by GMEZ*DESING | Bloggerized by EH - GMEZ*DESINGs | ARGENTINA